Las empresas se preparan para volver a la oficina, pero ¿están también la gente preparada para aceptar más cambios en su vida laboral?

  • Un 58  % de la gente se considera favorables al cambio
  • La mejora de las competencias y habilidades se considera menos deseable que antes de la pandemia, con un 78 % que prefiere cambiar de trabajo que mejorar su formación para optar a un puesto existente en la empresa
  • La tecnología digital adquiere una nueva importancia, pero el 70 % de la gente seguiría prefiriendo las reuniones en persona
  • El 42 % elegiría facilidad y comodidad por encima de la sostenibilidad

A pesar de un año de trabajo altamente difícil, el 58 % de la gente se considera favorable al cambio,viendo la nueva normalidad como una oportunidad de mejorar el mundo que les rodea y aprovechar la oportunidad para impulsar cambios positivos, según los resultados de una encuesta online realizada por Epson.

En el transcurso del que podríamos considerar el año más turbulento de las últimas décadas, Epson ha tratado de abordar las preguntas fundamentales respecto a los cambios en el lugar de trabajo y ha establecido un método sencillo para comprender las actitudes de los trabajadores frente a este cambio.  Inspirado en los populares test psicológicos de personalidad, se diseñó una encuesta online para obtener una idea general de las opiniones de los trabajadores, a partir de los datos de anteriores investigaciones realizadas por Epson en 2017 sobre el futuro del lugar de trabajo.

Los resultados sugieren que hay actitudes heterogéneas hacia el cambio: mientras que la gente parece menos dispuesta a mejorar sus competencias y habilidades para conservar un puesto de trabajo existente que antes de la pandemia, prefiriendo cambiar por completo su carrera profesional, algunos valores antiguos siguen siendo sólidos, y se siguen prefiriendo las reuniones en persona frente a los sistemas de videoconferencia que todos estamos usando actualmente.

El cambio en lugar de trabajo

Este crecimiento de la mentalidad de “defender el cambio” podría ayudar a dar forma al futuro de nuestros lugares de trabajo digitales, flexibles y compartidos. Aunque el teletrabajo se ha convertido en la nueva normalidad y es probable que conlleve un aumento del trabajo de forma remota y mixto de cara al futuro, los empresarios deben ser conscientes del valor que todavía se observa en las reuniones en persona. De hecho, cerca del 70 % de la gente preferiría tener reuniones en persona a reuniones virtuales. Esta situación podría ayudar a contemplar soluciones visuales colaborativas en los espacios de oficina, que probablemente serían mejor recibidas que las conferencias telefónicas, por ejemplo. Y la capacidad de reunirse en persona incluso mejor.  

Tener en cuenta el medio ambiente

Se podría argumentar que el beneficio medioambiental de reducir los desplazamientos superaría los beneficios de reunirse en persona, pero no parece ser la opinión de muchos. Aunque más del 58,3 % de la gente ve la “nueva normalidad” como una oportunidad para defender un cambio positivo, los encuestados valoraron por igual la facilidad y la comodidad frente al impacto medioambiental cuando se vieron obligados a elegir durante la realización de la encuesta. Esto sugiere que elegir las soluciones tecnológicas adecuadas, que ofrezcan tanto factores de sostenibilidad como de facilidad de uso, será clave.

Desarrollo de competencias y habilidades

La mejora de las competencias y habilidades digitales y ecológicas puede ser crítica para la economía, pero vemos cierta reticencia entre los encuestados con el 78 % de la gente que afirma que optarían por cambiar de trabajo antes de mejorar sus competencias y habilidades. El 50 % también dice que están contentos con un perfil generalista, sin identificar competencias y habilidades especializadas en particular. Aunque esto demuestra una necesidad de estabilidad y continuidad en lo que respecta al enfoque laboral, marca un cambio de mentalidad: nuestro estudio anterior de 2017 reveló que el 65 % de la gente preferiría volver a formarse para un puesto si el suyo se viera amenazado por el cambio.

“Aunque es fantástico que mucha gente tenga en cuenta el impacto medioambiental al tomar decisiones a pesar de las difíciles circunstancias, es decepcionante que casi el mismo número priorice la facilidad y la comodidad por encima de la sostenibilidad. Por esa razón, es cada vez más importante que los empresarios y los fabricantes de tecnología como Epson eliminen la necesidad de tomar ese tipo de decisiones proporcionando soluciones que ofrezcan ambos aspectos, en lo que concierne a las soluciones para el lugar de trabajo”, afirma Maria Eagling, Director of Marketing de Epson Europe. “Siempre hemos tenido cuidado a la hora de garantizar la accesibilidad y la fiabilidad sin comprometer la sostenibilidad, y dado este conocimiento, este era el enfoque adecuado”.

Durante décadas, Epson ha ayudado a las empresas y a los consumidores a adaptarse a los cambios al comprender sus necesidades y proporcionar tecnologías innovadoras. Estas tecnologías han desempeñado funciones esenciales en el último año, ayudando a las empresas a adaptarse al distanciamiento social sin dejar de ser productivas. Y seguiremos haciéndolo mientras avanzamos hacia un nuevo futuro.

Categorías: RedacciónEtiquetas:

Comparte esta historia

Sobre el autor

Raúl Sanahuja
Raúl Sanahuja
PR & Social Media Manager Epson Ibérica
Fecha de publicación:
01.01.1970