Epson muestra el impacto positivo de su Tecnología de Impresión sin Calor en la economía y sostenibilidad de las empresas europeas

Una reducción potencial de consumo energético de 50,9 millones de kWh por año, que también implica:

  • Reducción anual de 17,7 mil toneladas de CO
  • Reducción anual de costes energéticos de 5,9 millones de euros

Los datos de ventas de la región EMEA para impresoras business inkjet de Epson vendidas durante el ejercicio fiscal 2019 (cerrado en marzo de 2020) revelan el efecto positivo de elegir tecnologías sostenibles y la importante función de ahorro de costes que puede tener una gran importancia para la próxima recuperación económica.

En conjunto, los equipos business inkjet de Epson vendidos durante este periodo en la región EMEA tienen el potencial de reducir el consumo energético en aproximadamente 50,9 millones de kWh al año, en comparación con el uso de máquinas láser equivalentes [1]. Esto, a su vez, permite una reducción de COde aproximadamente 17,7 mil toneladas al año (un volumen que requeriría 816 mil árboles para su absorción en un año)2.

Si lo miramos desde el punto de vista del ahorro en costes en energía, hablamos de 5,9 millones de euros al añolo que demuestra que la sostenibilidad es un factor a tener muy en cuenta también desde una mirada de negocio.

Epson ha liderado el cambio tecnológico de la impresión láser a las impresoras business inkjet durante varios años, con una clara vocación de impulso de la sostenibilidad y la eficiencia económica de las empresas. A medida que avanzamos hacia la siguiente fase de la gestión y recuperación de la pandemia, incorporar la sostenibilidad en los planes de negocio ayudará a garantizar tanto la protección del planeta como la salud económica de las empresas en el largo plazo.

“Las medidas de confinamiento impuestas en muchos países han provocado una recuperación medioambiental significativa. A medida que avanzamos hacia la fase de recuperación económica y empresarial, es importante que actuemos para mantener estos beneficios medioambientales”, comenta Darren Phelps, vicepresidente de Epson Europe.  “Los pequeños cambios, por ejemplo, en las elecciones tecnológicas que hacen las empresas, pueden ayudar a conseguirlo. Y porque reducir el consumo energético no solo reduce la producción de COsino también equivale a un ahorro de costes, las opciones sostenibles suponen un beneficio económico que permite liberar recursos que las empresas pueden invertir en otras partidas de vital importancia”.

[1],2,3 

Categorías: RedacciónEtiquetas:

Comparte esta historia

Sobre el autor

Raúl Sanahuja
Raúl Sanahuja
PR & Social Media Manager Epson Ibérica
Fecha de publicación:
01.01.1970