¿Quién marca la diferencia tecnológica en Barcelona?
Barcelona es legítimamente famosa por muchos aspectos: su patrimonio cultural y gastronómico; la arquitectura sublime de Antoni Gaudí; su equipo de fútbol conocido en el mundo entero; sus playas y mucho más.
Como atracción turística, es incomparable.
Sin embargo, Barcelona también es un potente centro económico posindustrial. No debería sorprender que una ciudad tan particular y orientada al mundo exterior sea un avanzado hub tecnológico y de innovación.
O que Barcelona Tech City, el núcleo de la innovación en la ciudad, haya ido más allá para dar respuesta a sus necesidades de impresión.
Te mostramos brevemente en vídeo por qué esta ambiciosa organización sin ánimo de lucro de carácter privado, cuyo gran proyecto (Pier01) ya incluye a muchas empresas y conecta muchas otras, ha elegido impresoras business inkjet de Epson en lugar de los equipos láser tradicionales.
Algunos motivos son evidentes: la sostenibilidad, por ejemplo, fue clave a la hora de tomar la decisión, especialmente en lo relativo al consumo energético y los residuos.
Sin embargo, como sucede con la propia Barcelona, la reducción de residuos no es el único factor que hace brillar a la tecnología business inkjet.
Se trata de una combinación de ventajas y beneficios. Por ejemplo, se trata de una tecnología que no genera calor (si alguna vez has trabajado en una oficina con una impresora láser, sabrás que puede llegar a ser muy incómodo).
Además, es capaz de integrarse y comunicarse con una amplia gama de dispositivos móviles y plataformas tecnológicas. Asimismo, estos equipos fiables y silenciosos permiten trabajar de una forma sencilla, sin complicaciones y ofrecen impresiones de gran calidad.
Es su amplia oferta lo que hace que Barcelona sea diferente. Se podría decir lo mismo de las impresoras business inkjet de Epson.