Nueva definición de la experiencia del cliente
Los clientes nunca antes han tenido tantas facilidades para obtener lo que necesitan sin necesidad de acudir a una tienda física. Sin embargo, aunque los móviles son responsables de más de la mitad de todo el tráfico de compra online (superando a ordenadores y tablets), el 90% de las compras se siguen realizando en la tienda. 1. ¿Por qué?
A veces, deseamos la gratificación instantánea de una compra en la tienda y, otras, nos gusta explorar con nuestros sentidos: en realidad, utilizando los productos. Con mayor frecuencia de la que pensamos, la última decisión sobre una compra se basa en la calidad de la experiencia del cliente.
Con el auge de las compras online, la experiencia del cliente es la principal ventaja que tienen los comercios respecto a Internet. Por ese motivo, para lograr que los clientes atraviesen las puertas el establecimiento, es importante involucrarlos por completo.
Los clientes desean opciones de pago flexibles; vale la pena ofrecérselas. Asimismo, quieren viajes personalizados (el 45% de los consumidores y el 57% de los compradores afirman que, en 2020, cambiarán de marca si una empresa no se anticipa activamente a sus necesidades 1); así que, vale la pena hacerlo. También desean un servicio rápido y cómodo; por lo que es un buen momento para explorar nuevas posibilidades.
Echa un vistazo a este breve vídeo (“Nueva definición de la experiencia del cliente”) y descubre algunas de las tecnologías que pueden ayudarte a conectar a los clientes con las compras, a movilizar a los equipos de ventas y a crear experiencias atractivas.
Para ver el vídeo, haz clic aquí..
1http://www.itproportal.com/features/2017-the-year-of-the-connected-customer-experience/