Cuida de lo más importante
Las nuevas tecnologías trabajan para mejorar y facilitar la labor de los profesionales sanitarios. Facilitando las interacciones humanas y la colaboración entre departamentos y equipos. Sin embargo, en la actualidad el 10% de los gastos sanitarios se desaprovecha por la falta de eficiencia de los sistemas y equipos de los que cuenta el personal para llevar a cabo su labor.
¿Cómo ser más eficientes gracias a las nuevas tecnologías?
-Determinar con exactitud el cuadro de cada paciente, la medicación y la dosis: De este modo nos será mucho más sencillo establecer el tipo de medicación y la dosis necesaria en cada caso particular. Y así lograr una mayor eficiencia y ahorro de recursos y tiempo.
-Distingue la información importante mediante colores: Una información más visual y esquematizada ayuda a comprender mejor la información documentada en el historial del paciente, de este modo no solo se reduce el tiempo de análisis y acción entre los profesionales, si no que facilita al paciente la comprensión del diagnóstico.
-Los pacientes son lo primero: Su diagnóstico, tratamiento y, en definitiva, su salud es la finalidad última de muchos profesionales que día a día trabajan en el sector sanitario.
-Imprime autorizaciones de tratamientos de forma remota: El paciente, desde su casa, es capaz de imprimir su tratamiento, las recetas médicas y autorizaciones necesarias.
-Genera imágenes y notas médicas bajo demanda: Con un sistema actualizado el paciente puede solicitar notas médicas e imágenes a cerca de su tratamiento, esta información podrá generarse automatíceme.
-La administración más sencilla: El tiempo y la complejidad de estas tareas pueden verse drásticamente reducidas si somos capaces de adaptar nuestros equipos.
-Busca actualizaciones que van directas a los registros electrónicos: Una de las ventajas de estos sistemas electrónico es que, una vez integrados, su actualización es muy sencilla y rápida. Evitando que nuestra forma de trabajar se quede obsoleta.
-Colabora de forma remota desde tu lugar de trabajo: Poder estar conectados de forma remota. La colaboración entre los profesionales sanitarios es una de las mejoras más evidentes de esta forma de trabajar.
¿Cómo pueden ayudarnos las nuevas tecnologías a alcanzar la confianza plena de nuestros pacientes?
- -Invierte más tiempo en la calidad de los cuidados
- -Que todo se desarrolle sin problemas
- -Los nuevos sistemas permiten crear y gestionar documentos protegidos con contraseña.
- -La protección de datos
- -La posibilidad de modificar y acuatizar los registros electrónicos
- -Los archivos pueden almacenarse con seguridad hasta 100 años.
- -La posibilidad de crear etiquetas legibles, precisas y duraderas bajo demanda.
¿Cómo alcanzar la total transparencia gracias a las nuevas tecnologías?
Para una total confianza del paciente es necesario invertir en transparencia. Una total transparencia sobre los procesos, datos y cuidados genera confianza y comunicación con el paciente. La implantación de nuevas tecnologías aplicadas al sector sanitario proporciona:
- -Contemple toda la perspectiva financiera:
- Desde una perspectiva financiera podemos considerar que las ventajas también son claras:
- -Más tiempo con los pacientes
- -Gasto previsible
- -Información actualizada bajo demanda
- -Valor a largo plazo
En definitiva, invertir en tecnología resulta:
–Asequible: a pesar de la inversión inicial, esta tiene un coste asequible y nos permitirá reducir drásticamente el gasto en estos y otros materiales.
–Fiable: dichos equipos resultan más fiables, duraderos y seguros.
–Manejable: el uso de nuevo sistema de trabajo resulta intuitivo, su mantenimiento es sencillo y es fácil controlar la situación de estos equipos
Para hacer más eficiente el flujo de paciente, el uso de equipos Epson permite mejorar considerablemente las condiciones de trabajo:
El empleo de impresoras más eficientes proporcionara una reducción del coste por página del 50% La posibilidad de realizar etiquetas en color, prácticas y legibles. En tiradas reducidas. De este modo reducimos el coste producido por lo errores y evitamos impresiones innecesarias. La posibilidad de realizar proyecciones interactivas entre los profesionales facilita la interacción entre los distintos equipos involucrados, así como las consultas entre profesionales y facilita la formación y capacitación del personal médico.