Epson, galardonada en los Premios Byte TI 2021 a la solución más innovadora con PaperLab
El pasado jueves 15 de octubre Epson recibió el galardón a la “solución más innovadora” por PaperLab en los Premios Byte TI 2021, que reconocen a los mejores productos, soluciones y servicios del mercado TIC. Sergio Aguasca, Market Development Manager en Epson, fue el responsable por parte de la compañía de recibir el galardón durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
PaperLab es el primer sistema seguro para el reciclado de papel en la oficina que convierte el papel usado en papel nuevo mediante un proceso prácticamente en seco utilizando la exclusiva tecnología Dry Fiber de Epson. Esta revolucionaria solución bajo demanda permite a las empresas destruir información confidencial con el nivel más alto de seguridad, reciclar, reducir su impacto medioambiental y social, y controlar los suministros de papel, todo ello de forma segura.
Asimismo, mejora el rendimiento medioambiental conservando recursos hídricos -el papel de PaperLab requiere de un 95 a un 96% menos de agua que en procesos tradicionales-, preservando recursos naturales como la madera y reduciendo emisiones de CO2 vinculadas a la extracción de este mismo recurso, a la transformación y producción de papel y a los transportes.
Además, cabe destacar que PaperLab incluye un componente de extrema necesidad para las empresas: la seguridad en la destrucción de documentos confidenciales alcanza su mayor nivel. Esta nueva tecnología ofrece la certeza absoluta de que el residuo documental confidencial se destruye hasta dejarlo en sus fibras de manera segura y efectiva, ya que elimina el tóner y las tintas y devuelve el papel usado a sus origen como recurso primario.
PaperLab es ya una realidad capaz de alinear a las empresas con los objetivos de cero emisiones, reciclaje y reutilización de recursos y economía circular. Es la primera solución ya disponible que transforma los ciclos de gestión documental, en procesos de economía circular.
Más información en http://www.epson.es/paperlab